miércoles, 30 de septiembre de 2015

EL EDIFICIO MAS ALTO DEL MUNDO

  • Burj Khalifa

Burj Khalifa
برج خليفة
Burj Khalifa recortado.jpg
Edificio
Nombre inicialBurj Dubai
TipoRascacielos
EstiloModerno
Coste1,5 mil millones de dólares(1,14 mil millones de euros)
Dirección1 Emaar Boulevard
LocalizaciónDubáiFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes Unidos
PropietarioBandera de los Emiratos Árabes Unidos Emaar
ArrendatarioBandera de los Estados Unidos Turner Construction
Uso(s)Oficinas, residencial y hotel
Coordenadas25°11′50″N 55°16′27″E
Construcción
Inicio21 de septiembre de 20041
Término4 de enero de 20101
Dimensiones
Altura828 m 2
Pisos163
Superficie309 473 m²
Altura máxima829,8 m
Altura de la azotea587 m
Altura de la última planta584,5 m
Número de plantas163
Número de ascensores58
El Burj Khalifa es un rascacielos ubicado en Dubái. Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia.
Conocido durante su construcción como Burj Dubái, el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo más complejo, un complejo de 2 km2 situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010.Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.
El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM)hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum, entre los que destaca su sobrino Fuad bin Rashid Al Maktoum de tan solo 20 años, que financió 25 millones de dólares del proyecto.
El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, elConsejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras. El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros), convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.

Antecedentes

Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower»; mediría 570 metros, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Su diseño consistía en un prisma con una punta iluminada.
Más tarde, se decidió aumentar la altura del edificio a más de 600 m. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubái, su diseñador y creador decidió que la altura del rascacielos iba a superar los 700 m. Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce. La altura se mantuvo en secreto, pero se estimó entre los 800 y los 820 m.
A mediados de 2006 surgieron más rumores sobre la posible altura del rascacielos y la posibilidad de que su altura llegara a los 900 m, y algunos meses después salió un dibujo con una altura calculada de 1 311 m, pero todos resultaron falsos rumores. La altura final nunca fue revelada, pero durante el tiempo de su construcción se calculó que debería ser de 818 m, siendo este dato desmentido cuando el edificio llegó a su altura máxima, unos 828m.

Diseño

Inspiración


La Hymenocallis, fuente de inspiración de la base del Burj Khalifa.
Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears) y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre cuenta con tres fuentes de inspiración principales:
  • El proyecto de un rascacielos de una milla (1 609 m) de altura, The Illinois, diseñado por Frank Lloyd Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más de media milla.
  • La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.
  • Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.

Arquitectura

La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.

Ingeniería

La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.

Interiores

Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1 000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.

Datos del edificio

  • Los 828 m de este edificio, contados desde su base, lo hacen más alto que la montaña o punto más alto de 61 países, incluyendo aUruguayBélgica y Senegal.
  • Tan solo en su cimentación, el Burj Khalifa tiene 45 000 m³ de hormigón que pesan más de 110 000 toneladas.
  • En total, el Burj Khalifa tiene 330 000 m³ de hormigón y 39 000 toneladas de barras de acero, que colocadas una tras otra podría darle un cuarto de vuelta a la Tierra.
  • La cantidad de aluminio usada en el edificio es similar al usado en 5 aviones Airbus A380.
  • La cantidad de paneles de vidrio que tiene el Burj Khalifa lograrían tapizar hasta unos 17 estadios de fútbol.
  • Al inicio de la colocación de los paneles de vidrio, la velocidad promedio era de 20-30 paneles por día. Esta cifra ascendió hasta 175 paneles por día.
  • Puede emplear hasta 360 MW de potencia eléctrica.
  • El Burj Khalifa necesita unos 946 000 l de agua diarios para su sistema de abastecimiento.
  • Los elevadores panorámicos se trasladan a 10 m/s; es decir, a 36 km/h.
  • Los elevadores interiores se trasladan a 18 m/s; es decir, casi 65 km/h.
  • La luz de la antena del Burj Khalifa puede ser vista a 95 km a la redonda.
  • Es la primera estructura que hace el ser humano que rompe la barrera de los 700 y de los 800 metros. Ninguna estructura (incluyendo antenas sostenidas por cables) había logrado esto.
  • Tiene un peso aproximado de 500 mil toneladas.
  • Los cristales de la fachada de vidrio rechazan aproximadamente el 80% de la radiación solar.

Galería


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario